Covid 19, efectividad de la limpieza y desinfección en superficies

02 May 2021

La enfermedad por COVID 19, es una infección respiratoria causada por el virus SARS-CoV-2. Este virus se transmite principalmente por contacto físico estrecho, a través de la exposición a gotitas respiratorias que transportan el virus. Es posible que las personas se infecten a través del contacto con superficies u objetos contaminados (fómites), aunque se considera que el riesgo es bajo.

El SARS-CoV-2, es un virus envuelto, lo que significa que su material genético está dentro de una capa externa (envoltura) de proteínas y lípidos. La envoltura contiene estructuras (proteínas de punta) para adherirse a las células humanas durante la infección. La envoltura para el SARS-CoV-2, como ocurre con otros virus respiratorios, es lábil y puede degradarse rápidamente al entrar en contacto con los tensoactivos contenidos en los agentes de limpieza y quedar expuesto a la acción de los desinfectantes.

Tanto la limpieza (uso de jabón o detergente) como la desinfección (uso de un producto o proceso diseñado para inactivar el SARS-CoV-2) pueden reducir el riesgo de transmisión de fómites. La limpieza reduce la cantidad de suciedad (por ejemplo, suciedad, microbios y otros agentes orgánicos y químicos) en las superficies, pero la eficacia varía según el tipo de detergente utilizado, el procedimiento de limpieza y qué tan bien se realiza éste. En Austral Chemicals contamos con Detergentes y Desinfectantes registrados en ISP de probada eficacia viricida, podemos ayudarle a construir procedimientos de Higiene y desinfección acorde a sus necesidades.

Para inactivar sustancialmente el SARS-CoV-2 en las superficies, ésta debe tratarse con un producto desinfectante. La materia orgánica puede impedir el contacto directo de un desinfectante con la superficie y anular las propiedades microbicidas o el modo de acción de varios desinfectantes. Para desinfectar eficazmente una superficie, son decisivos el método usado, la concentración y el tiempo de contacto del desinfectante. También es importante determinar los microrganismos de interés, la compatibilidad del producto con las superficies que se tratarán, la toxicidad, la facilidad de empleo y la estabilidad del producto. Los desinfectantes escogidos deberán satisfacer los requisitos para la comercialización fijados por las autoridades locales, en particular cualquier norma pertinente a determinado sector, por ejemplo, el sanitario y el alimentario.

Durante el proceso de limpieza y desinfección, las soluciones que se preparen de estos productos pueden contaminarse y perder gradualmente su eficacia, cuando existe gran presencia de materia orgánica; en consecuencia, el uso continuo de la misma solución puede transferir los microorganismos de una superficie a otra (contaminación cruzada). Por lo tanto, en las zonas muy contaminadas, las soluciones de detergente o desinfectante tienen que descartarse después de cada uso. Se recomienda preparar diariamente las soluciones al comienzo de cada turno de limpieza.

Los detergentes y desinfectantes deben prepararse y manipularse de manera segura, siguiendo las instrucciones del fabricante y usando el equipo de protección personal (EPP) adecuado para evitar la exposición química. Una dilución incorrecta (muy alta o muy baja) puede menguar la eficacia. Las concentraciones elevadas aumentan la exposición de los usuarios al compuesto químico y también pueden dañar las superficies.

Ha habido un aumento en las intoxicaciones y lesiones por el mal uso de estos productos químicos desde el inicio de la pandemia COVID-19. Algunos tipos de aplicaciones de desinfección, particularmente aquellas que incluyen termo nebulización o nebulización, no son seguras y eficaces para inactivar el virus a menos que sean usadas de forma correcta.

La limpieza de rutina realizada de manera efectiva con jabón o detergente, al menos una vez al día, puede reducir sustancialmente los niveles de virus en las superficies. Cuando se enfoca en superficies de alto contacto, la limpieza con jabón o detergente debería ser suficiente para reducir aún más el riesgo de transmisión relativamente bajo de los fómites en situaciones en las que no ha habido un caso sospechoso o confirmado de COVID-19. En situaciones en las que ha habido un caso sospechoso o confirmado de COVID-19 dentro de las últimas 24 horas, la presencia de virus infecciosos en las superficies es más probable y, por lo tanto, las superficies de alto contacto además deben desinfectarse.

Como conclusión, se puede mencionar que el riesgo de transmisión a través de superficies o fómites se puede reducir usando mascarillas de manera constante y correcta, manteniendo una estricta higiene de manos, realizando los procedimientos de limpieza y desinfección de forma apropiada y cuando correspondan y tomando cualquier medida que contribuya a mantener las instalaciones saludables y seguras.

Austral Chemicals cuenta con Desinfectantes con probada eficacia y el correspondiente registro ISP. Contáctenos para brindarle asesoría en terreno y obtener las recomendaciones de dosificación y uso adecuado.

Referencias

Limpieza y desinfección de las superficies del entorno inmediato en el marco del COVID-19. Ginebra. OMS Mayo 2020. https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/332168/WHO-2019-nCoV-Disinfection-2020.1-spa.pdf

Science Brief: SARS-CoV-2 and Surface (Fomite) Transmission for Indoor Community Environments. CDC. Abril 2021. https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/more/science-and-research/surface-transmission.html

 

Acerca de Austral

Austral Chemicals fundada en 1942, es líder en Chile en el desarrollo, producción y comercialización de silicatos de sodio y de potasio, así como en la formulación de soluciones para la higiene, la limpieza y el tratamiento de superficies. Además, somos el distribuidor de soluciones químicas innovadoras de fabricantes de clase mundial y servicios relacionados de excelencia. Nuestros expertos químicos atienden varios mercados tales como minería, gas & petróleo, madera, celulosa & papel, pinturas, alimentos, plásticos, embalaje, metal, construcción, cuero y detergentes. Proporcionamos soluciones para que nuestros clientes industriales sean más exitosos y que nuestro futuro sea más sustentable.

Volver